San Luis Potosí entre los 10 estados con más empleos para repatriados

Ofertan más de dos mil plazas laborales a connacionales a través del programa “México te Abraza”

San Luis Potosí se ubicó en la novena posición nacional en generación de empleos para personas repatriadas, de acuerdo con información del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que detalló que el estado ofrece dos mil 380 plazas laborales a través del programa federal “México te Abraza”.

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona refrendó su respaldo a esta iniciativa, destacando que la entidad mantiene un crecimiento económico que permite incorporar el talento y experiencia de connacionales que regresan al país. Subrayó que su administración continuará apoyando políticas que faciliten su inserción laboral.

La lista de entidades con más empleos para repatriados es encabezada por Nuevo León, seguida de Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Guanajuato, Baja California, Coahuila, Querétaro y Puebla. San Luis Potosí ocupa el noveno lugar, por encima de varias entidades del norte del país.

Según datos del CCE, los sueldos ofrecidos varían según el perfil del candidato y la especialización requerida. Para puestos operativos los salarios van de 8 mil 480 a 16 mil 860 pesos mensuales; para perfiles técnicos especializados oscilan entre 16 mil y 32 mil pesos; y en el caso de profesionistas, se ofrecen ingresos superiores a los 40 mil pesos.

El mandatario estatal informó que la política laboral del estado ha sido reconocida por la oficina del Servicio Nacional del Empleo (SNE), al ubicar a San Luis Potosí entre las cinco entidades con mejor cumplimiento de metas e indicadores federales en esta materia. Durante el pasado mes de marzo, el estado registró dos mil 282 nuevos empleos formales, alcanzando un total de 491 mil 265 trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que representa un récord histórico para la entidad.

El programa “México te Abraza” busca brindar oportunidades laborales a mexicanos repatriados desde Estados Unidos, facilitando su incorporación al mercado formal de trabajo en diversas entidades del país, mediante una bolsa de trabajo en coordinación con los gobiernos estatales.

San Luis Potosí se ha sumado a esta estrategia a través de vinculación con el sector empresarial, ferias de empleo y servicios de asesoría laboral. Las vacantes disponibles se difunden de manera permanente a través del portal del Servicio Nacional del Empleo y medios oficiales del Gobierno Estatal.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA