También se capacitará a 27 mil operadores como parte del plan de modernización.

La renovación de más de mil 500 unidades de transporte urbano, así como la capacitación de al menos 27 mil operadores, son dos de los principales retos que la actual administración estatal tiene en materia de movilidad para lo que resta del sexenio, reveló Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí.
Recordó que recientemente comenzó la primera fase de renovación de unidades en la capital potosina y su zona conurbada, con la participación de las empresas Urban Pass y Citybus, quienes previamente evaluaron los diferentes modelos de camiones que ya fueron puestos en marcha y fueron sujetos a la instalación de los sistemas de cobro con tarjeta de prepago, como parte de la modernización del transporte colectivo.
La titular de la SCT, indicó que derivado de reuniones con empresarios transportistas, se sigue analizando ofrecerles un subsidio para facilitar la renovación de sus unidades, además de créditos blandos gestionados a través del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo Económico de San Luis Potosí (SIFIDE). El objetivo es que el proceso de renovación inicie este mismo año.
Martínez Acosta comentó que, “Definitivamente este cambio tiene que ser progresivo y paulatino, porque pretender renovar toda la flota de golpe, después de tantos años de abandono gubernamental, es complicado. Lo importante es comenzar, y el compromiso es que este año arrancamos la renovación”, afirmó.
Indicó que como parte de esta modernización, todas las nuevas unidades contarán con servicio de internet gratuito, algo que ya disfrutan los usuarios de MetroRed.
Por último, reconoció que el reordenamiento de rutas es otra tarea pendiente. A través de mesas de trabajo con permisionarios, se analizarán recorridos, frecuencias y horarios, con el fin de optimizar los trayectos, reducir costos de operación y mejorar la rentabilidad de las empresas de transporte.