Corresponde a estados y municipios decisión sobre narcocorridos en espacios públicos: CSP

La presidenta promueve cultura de paz y rechaza regulación federal; insiste en educación como vía para evitar el consumo de música con apología al narcotráfico.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que no habrá una regulación federal sobre los narcocorridos, pero aclaró que los estados y municipios tienen la facultad de restringir su reproducción en espacios públicos.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que su administración apuesta por la educación y la promoción de una cultura de paz como alternativas a la prohibición. “Es mejor evitar por decisión propia que un joven decida escuchar esta música por el contenido”, dijo, agregando que cada entidad federativa puede tomar medidas conforme a sus atribuciones legales.

La declaración surge tras la agresión al cantante Luis R. Conriquez en la Feria de Texcoco, luego de que se negara a interpretar narcocorridos por temor a sanciones. En respuesta, Michoacán anunció una prohibición, mientras que la CDMX buscará limitar su difusión, aunque sin vetarla.

Sheinbaum reiteró que no es partidaria de la censura, y consideró más eficaz que la propia sociedad rechace esos contenidos. En ese sentido, promovió el festival ‘México Canta’, un concurso nacional enfocado en jóvenes de entre 18 y 34 años para fomentar la creación de música regional mexicana sin apología a la violencia.

Los narcocorridos y corridos tumbados, popularizados por artistas como Peso Pluma y Natanael Cano, se mantienen en el centro del debate por su creciente impacto en la juventud y su vinculación con narrativas del crimen organizado.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA