Un helicóptero MI-17 ha realizado 30 descargas de agua en Tomaltepec; reportan 95 % de avance en la sofocación del fuego.

La Secretaría de Marina (Semar) activó el Plan Marina en el estado de Oaxaca ante los incendios forestales que han afectado varias regiones de la entidad en los últimos días. Las acciones comenzaron el 13 de abril con el despliegue de personal y equipo especializado en los municipios de Santo Domingo Tomaltepec y Santo Domingo Ozolotepec.
Como parte de estas labores, la Semar destinó un helicóptero MI-17, equipado con un sistema de helibalde, el cual ha sido fundamental para las maniobras de descarga de agua en zonas de difícil acceso. En total, se han realizado 30 vuelos de descarga sobre el incendio activo en Tomaltepec, vertiendo aproximadamente 75 mil litros de agua.
Gracias a la intervención aérea y a la coordinación con brigadistas en tierra, se logró un avance del 95 por ciento en la sofocación del incendio forestal en dicho municipio. Además, se reportó un control del 100 por ciento del perímetro afectado, que comprende aproximadamente 650 hectáreas.
El 14 de abril, el mismo helicóptero fue reubicado al municipio de Santo Domingo Ozolotepec, donde realizó un vuelo de reconocimiento. El objetivo fue evaluar las condiciones de un nuevo incendio forestal detectado en la zona y planear las siguientes acciones operativas para su atención inmediata.
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) indicó que todos los incendios activos en el estado están siendo atendidos por personal especializado, en conjunto con autoridades estatales, municipales y voluntarios de la comunidad. Hasta el momento, no se reportan víctimas humanas ni daños materiales de consideración.
El Plan Marina es una estrategia de atención a emergencias que busca salvaguardar la integridad de la población y mitigar los daños provocados por fenómenos naturales. En el caso de Oaxaca, la intervención se ha enfocado en proteger los ecosistemas forestales y evitar la expansión del fuego hacia zonas habitadas.
Las autoridades también exhortaron a la población a evitar el uso del fuego en actividades agrícolas durante esta temporada de estiaje, ya que las altas temperaturas, la sequedad del ambiente y los vientos favorecen la propagación de incendios.
Finalmente, la Semar reiteró su compromiso con la protección del medio ambiente y aseguró que continuará con las labores de vigilancia y control aéreo en Oaxaca, hasta asegurar la total extinción de los incendios forestales en la región.