Los espacios recreativos del estado se consolidan como destinos familiares seguros y accesibles.

Con el arranque de la temporada vacacional de Semana Santa, los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga I y II, así como el parque Las Camelias en Matehuala, registraron una afluencia superior a los 100 mil visitantes, posicionándose como los principales destinos recreativos en San Luis Potosí.
Estos espacios naturales, emblemáticos para el esparcimiento familiar, fueron el punto de encuentro de potosinos y turistas que aprovecharon los días de descanso para convivir al aire libre, realizar deporte y disfrutar de actividades culturales en un entorno seguro.
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha impulsado la transformación y rehabilitación de estos parques, con el objetivo de hacerlos más atractivos, accesibles y funcionales para toda la población, integrando espacios deportivos, recreativos y culturales de calidad.
Entre las actividades destacadas, el Parque Tangamanga II albergó un campeonato estatal de porristas en el Auditorio de la Renovación Moral, evento que reunió a decenas de equipos provenientes de distintos municipios y que atrajo a cientos de familias como público.
La competencia no solo promovió el deporte entre jóvenes, sino que también fortaleció el sentido de comunidad y convivencia sana entre los asistentes, en un ambiente festivo y familiar que reflejó el dinamismo que vive actualmente este recinto.
El éxito del operativo vacacional se vio reforzado por la coordinación de las autoridades estatales con cuerpos de seguridad y personal operativo que garantizaron el orden, la limpieza y el respeto al entorno ecológico en cada parque.
Asimismo, se ofrecieron actividades culturales, juegos infantiles, zonas de picnic y espectáculos para todos los públicos, lo que incrementó la permanencia de los visitantes y elevó la satisfacción de quienes optaron por estos destinos locales.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de convertir a San Luis Potosí en un referente nacional de turismo familiar, recreación sustentable y desarrollo comunitario, recuperando espacios públicos para el bienestar social.