Murió a los 61 años por complicaciones derivadas de la diabetes.

Elizabeth Ogaz Orrego, conocida en redes sociales por pronunciar “vístima” en lugar de “víctima”, falleció a los 61 años en su natal Chile, la madrugada del 14 de abril de 2025.
La noticia fue confirmada por su hija, María José, quien informó que su madre había sufrido la amputación de una pierna debido a complicaciones asociadas a la diabetes que padecía desde hace varios años.
De acuerdo con el testimonio familiar, la herida por amputación se complicó y derivó en una septicemia (infección generalizada), que finalmente provocó su fallecimiento pese a la atención médica que recibió.
Ogaz alcanzó notoriedad en abril de 2019 durante una entrevista televisiva en la que, al hablar de la exesposa de Sergio Jadue, entonces presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile, dijo: “Yo la veo que ella se está haciendo la vístima, se hace la vístima, que el marido la dejó y no tiene nada”.
La frase desató una ola de reacciones en redes sociales, donde fue objeto de burlas, pero también se convirtió en un fenómeno viral que dio origen a múltiples memes, videos parodia y hasta remixes musicales, como el que elaboró DJ Icho.
Lejos de desanimarse, Elizabeth Ogaz decidió aprovechar su inesperada fama y abrió una fonda llamada “No te hagai la vístima”, con la que logró generar ingresos y mantener activa su presencia pública en Chile.
Su carisma y resiliencia incluso la llevaron a ser imagen de una campaña publicitaria para una empresa telefónica en 2020, consolidando así su figura como un ícono de la cultura pop digital del país.
La muerte de Ogaz ha sido lamentada en redes sociales por miles de usuarios que, más allá del meme, la recuerdan como una mujer auténtica que supo reírse de sí misma y transformar una burla en una oportunidad de vida.