Chihuahua concentra el 95% de los contagios; se confirma una defunción.

El secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que México ha registrado hasta el momento 362 casos confirmados de sarampión, de los cuales 347 se concentran en el estado de Chihuahua, lo que representa más del 95% del total nacional.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el funcionario detalló que también se han presentado casos aislados en otras entidades. Campeche, Oaxaca y Sonora han reportado cuatro casos cada uno, mientras que Sinaloa, Querétaro y Zacatecas notificaron un caso individual por estado.
Kershenobich señaló que muchos de los contagios fuera de Chihuahua están relacionados con personas que se desplazaron recientemente hacia zonas de riesgo. “Han sido casos aislados, pero todos están relacionados con movilidad hacia Chihuahua”, puntualizó.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, el brote en Chihuahua afecta principalmente a personas que no contaban con vacunación contra el sarampión, lo cual ha contribuido a la rápida propagación del virus en algunas comunidades.
“En Chihuahua, los casos han sido en población no vacunada, lo cual es un factor crítico que debemos tomar muy en cuenta”, subrayó el secretario, quien además reiteró la importancia de reforzar las campañas de inmunización en todo el país.
Finalmente, se confirmó una defunción por sarampión durante la última semana. Se trata de un hombre de 31 años, originario de Ciudad Juárez, quien no contaba con esquema de vacunación contra la enfermedad. Las autoridades continúan con labores de contención para evitar una propagación mayor.