JP Morgan y Wells Fargo advierten turbulencia en 2025 pese a buenos resultados trimestrales.

Bank of America y Citigroup reportaron que el gasto de los consumidores en Estados Unidos aumentó ligeramente durante el primer trimestre de 2025, en un contexto marcado por la inquietud sobre nuevas políticas comerciales de la Casa Blanca y el temor a una recesión.
JPMorgan Chase, el banco más grande del país, también registró un aumento en el gasto con tarjetas de crédito y débito. Sin embargo, en su informe financiero, advirtió que la economía estadounidense enfrenta una “turbulencia considerable” en los próximos meses.
Jamie Dimon, director ejecutivo de JPMorgan, explicó que el banco se está preparando para este panorama adverso manteniendo niveles elevados de capital y liquidez, ante la posibilidad de choques económicos derivados de medidas arancelarias y geopolíticas.
Wells Fargo respaldó esta visión. Su CEO, Charlie Scharf, afirmó que el entorno económico se encamina hacia una fase de mayor volatilidad e incertidumbre, con signos de desaceleración previstos para el resto de 2025.
Scharf advirtió que los riesgos asociados a decisiones políticas significativas podrían afectar la confianza del mercado. Señaló que una resolución oportuna beneficiaría tanto a empresas como consumidores y permitiría una mejor estabilidad.
A pesar de este contexto desafiante, Bank of America reportó una ganancia neta de 7,400 millones de dólares en el primer trimestre, un 10.4 % más que el año anterior, gracias a un incremento del 6 % en sus ingresos.
Citigroup, por su parte, obtuvo beneficios por 4,064 millones de dólares, un 21 % más interanual, mientras que JPMorgan Chase registró utilidades por 14,600 millones de dólares, equivalentes a un beneficio por acción de 5.07 dólares.
Wells Fargo y Morgan Stanley también cerraron el trimestre con ganancias. El primero ganó 4,894 millones de dólares, un 6 % más, y el segundo reportó un crecimiento del 26 % interanual, con un total de 4,315 millones en utilidades.