Desde el 14 hasta el 25 de abril, las bibliotecas municipales ofrecerán actividades educativas para fomentar el aprendizaje en infancias.

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través del sistema de Bibliotecas Municipales, arrancó el programa “En Primavera, la Biblioteca te Espera”, que busca brindar a las niñas y niños del municipio un espacio de aprendizaje y recreación en este periodo vacacional.
Desde el 14 hasta el 25 de abril, el programa ofrecerá a las y los más pequeños actividades educativas que fomenten la creatividad, el aprendizaje y la convivencia, así lo informó María Guadalupe Cortés Segura, Coordinadora de Bibliotecas Municipales, quien dijo que el programa en coordinación con la Federación se basa en actividades que fomentan el hábito de la lectura y la creatividad, a través de temas atractivos como dinosaurios, pócimas mágicas y títeres bocones, que permiten a las infancias ejercitar su imaginación.
Informó que las actividades se desarrollan en un horario de 9 de la mañana a 1 de la tarde, brindando un espacio seguro y educativo donde las y los niños pueden hacer uso de los materiales proporcionados de manera gratuita.
María Guadalupe Cortés Segura, Coordinadora de Bibliotecas Municipales, enfatizó que el objetivo del programa es acercar el aprendizaje asegurando que las bibliotecas se mantengan como un espacio accesible y cercano a la población.
“Este programa está diseñado para estar cerca de las niñas y niños, siguiendo una línea de acción que nos permita ofrecerles alternativas de recreación educativa en estas vacaciones, los papás están muy contentos, incluso están llegando más personas a inscribir a sus hijos, y aún hay lugares disponibles”, expresó.
Finalmente dijo que la respuesta de la ciudadanía ha sido positiva; en bibliotecas como la Prof. Enrique Almazán Nieto y la ubicada en San Felipe donde cuentan ya con 45 niños inscritos; mientras que en José de Gálvez participan 30 menores y en la colonia San Felipe, hay 10 registrados; no obstante, aclaró que aún hay cupo disponible, y esperan que en los próximos días se incremente la matrícula, particularmente en la biblioteca Prof. Enrique Almazán Nieto, donde buscan alcanzar una meta de 70 niñas y niños.