ONU alerta que aranceles de Trump dañarán a países pobres

ONU Comercio advierte que los “aranceles recíprocos” de EE.UU. afectarán severamente a economías en desarrollo sin mejorar el déficit comercial.

La agencia ONU Comercio advirtió que los “aranceles recíprocos” promovidos por el presidente estadounidense Donald Trump podrían tener un efecto devastador sobre economías en desarrollo y países menos avanzados, sin lograr una reducción significativa del déficit comercial de EE.UU. ni aumentar sustancialmente su recaudación.

En un reciente análisis sobre la guerra comercial en curso, el organismo destacó que 11 de los 57 socios comerciales afectados por la medida son países catalogados como menos adelantados, que contribuyen de forma insignificante al déficit comercial estadounidense.

La agencia también subraya que la mayoría de estos países exportan productos agrícolas que EE.UU. no produce, como la vainilla de Madagascar o el cacao de Costa de Marfil y Ghana, por lo que imponerles mayores aranceles solo encarecería los precios al consumidor final en EE.UU., sin beneficios económicos notables.

Además, 28 de las 57 economías apuntadas representan menos del 0.1 % del déficit estadounidense, y 36 de ellas apenas aportarían unos 4 mil millones de dólares a los ingresos por aranceles, menos del 5 % de lo recaudado en 2024.

ONU Comercio recordó que dos tercios del comercio mundial se realizó libre de aranceles en 2023, y alertó que este tipo de medidas agravan las desigualdades globales y limitan el desarrollo de naciones con bajo poder adquisitivo.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA