Una vida sin documentos, pero hoy recibe oficialmente su acta de nacimiento y CURP gracias al apoyo del Gobierno del Estado.

Con una gran sonrisa y un mensaje de gratitud en su lengua materna, el Tének, Doña María Antonia Santos Anita, una mujer de 87 años originaria de San Antonio, finalmente recuperó una parte vital de su historia: su identidad legal. Tras una vida sin acta de nacimiento ni CURP, gracias al respaldo del Gobierno del Estado, Doña María obtuvo oficialmente sus documentos, un derecho fundamental que parecía perdido.
Su caso tiene su origen en 1938, cuando nació como una de las gemelas de su madre. En aquella época, los registros eran realizados a mano por escribanos, y era común que gemelas fueran registradas con un solo número de acta. Tras el fallecimiento de su hermana, ese registro fue dado de baja y con él, la existencia legal de María desapareció.
Durante décadas, Doña María vivió sin documentos, pero su anhelo de contar con ellos nunca se desvaneció. Su historia comenzó a cambiar cuando la Dirección General del Registro Civil, con la intervención del Gobierno del Estado, revisó su situación en el Archivo Histórico, lo que permitió iniciar el proceso para restituir su identidad.
«Ahora sí me siento completa», expresó Doña María entre sonrisas y emoción, agradecida por la intervención del Gobierno estatal, que con sensibilidad y determinación logró garantizarle un derecho fundamental: existir oficialmente ante la ley.
Este logro es una muestra del compromiso de un Estado que actúa para que nadie quede atrás, acercando los apoyos necesarios a las y los potosinos que lo necesitan.