Conocido empresario cayó desde el segundo piso del bar “Gran Terraza”, ubicado frente al Teatro del Pueblo, tras el colapso parcial de la estructura

Aparatoso accidente marcó la inauguración de la Feria Nacional de la Huasteca Potosina (Fenahuap), luego de que un reconocido empresario de la región cayera desde el segundo piso del bar “Gran Terraza”, ubicado frente al Teatro del Pueblo, tras el colapso parcial de la estructura.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 02:00 de la mañana, poco después de la presentación de la cantante Gloria Trevi, cuando Moisés N., propietario de una funeraria local, se encontraba en una mesa del segundo nivel del establecimiento. De manera repentina, el piso de madera bajo sus pies cedió, provocando que cayera al nivel inferior, directamente sobre una mesa de plástico.
Aunque la caída fue desde una altura considerable, la mesa amortiguó parcialmente el impacto, evitando consecuencias más graves.
El empresario sufrió lesiones en la espalda y fue atendido en el lugar por servicios médicos de emergencia, sin requerir traslado hospitalario inmediato, según testigos.
De acuerdo con personas que presenciaron el hecho, la estructura colapsada estaba compuesta por materiales ligeros como triplay, que presentaban signos visibles de deterioro, lo cual ha generado inquietud en torno a la seguridad de las instalaciones dentro del recinto ferial.
Algunas voces críticas han señalado una posible omisión por parte de Protección Civil Municipal, al permitir la operación de un espacio que presuntamente no cumplía con las condiciones mínimas de seguridad estructural.
Hasta el momento, ni la Unidad Municipal de Protección Civil ni el Gobierno Municipal de Ciudad Valles han emitido una postura oficial sobre el incidente. Tampoco se han informado medidas como la clausura temporal del bar o una inspección general a las estructuras internas de los espacios de entretenimiento instalados dentro de la feria.
El silencio de las autoridades ha despertado preocupación entre asistentes y expositores, quienes exigen que se garanticen condiciones seguras para quienes acuden a la Fenahuap, uno de los eventos más importantes y concurridos de la región Huasteca.