Barrio Vallejo arranca obras en barrio tradicional sin resolver drenaje

Inquietudes vecinales por inconsistencias en el inicio del desarrollo residencial sin cumplir obras de cabecera, tal como lo aceptó Enrique Galindo.

Barrio Vallejo es un concepto habitacional en San Luis Potosí, que asegura transformar la vida urbana con departamentos modernos y amenidades funcionales en el corazón de uno de los ocho barrios tradicionales de la capital potosina.

El proyecto ha sido presentado como una alternativa atractiva para nuevos residentes y jóvenes profesionistas.

Sin embargo, la construcción de un edificio con más de cinco niveles y más de 100 departamentos en una zona tradicional, necesariamente implica una carga considerable para el sistema de drenaje y el abastecimiento de agua potable, lo que ha encendido las alertas entre los vecinos y habitantes del barrio. Las preocupaciones se centran en la posible saturación de los servicios y los efectos colaterales en la infraestructura urbana ya existente.

Bajo presión de los habitante de esta zona, de manera tardía, el alcalde Enrique Galindo Ceballos aceptó que el desarrollo cuenta con las factibilidades legales necesarias, pero enfatizó que antes de iniciar formalmente la construcción debe cumplirse con obras de cabecera, como la ampliación de la red de drenaje, para garantizar que el proyecto no afecte a la comunidad, lo que de fondo no ha sido resuelto en afectación a esta área tradicional de la capital.

El propio alcalde Galindo se exhibió asegurando que estas obras deben realizarse previo al arranque de la edificación para que el proyecto cumpla plenamente con los requisitos urbanos y ambientales.

No obstante, vecinos han expresado su inquietud ante la ausencia de evidencia clara de que se hayan abierto calles aledañas para ampliar la tubería de drenaje, y piden al gobierno municipal y a la empresa desarrolladora que demuestren públicamente si ya comenzaron esas obras o están por iniciarse. La desinformación y la falta de comunicación generan incertidumbre sobre el impacto del proyecto y sobre el respeto a la ley.

A ello se suma una inconsistencia evidente: mientras el alcalde habló el pasado 8 de abril de una etapa aún preliminar de obras, en la página de Facebook de Barriovallejo ya se había publicado desde el 27 de marzo un video en el que se informa del inicio de las obras de construcción de los edificios, lo cual contradice la versión oficial sobre el estado del proyecto y abre interrogantes sobre el cumplimiento de los procedimientos legales y técnicos.

Más allá de las obras, los vecinos también expresan su preocupación por el acelerado proceso de transformación económica y cultural que el desarrollo podría detonar en el barrio, afectando su identidad histórica. Señalan que este tipo de proyectos —si bien traen inversión— también deben considerar la opinión de la comunidad y no romper el tejido social ni alterar el carácter patrimonial de una de las zonas con más tradición de San Luis Potosí.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA