Más de 16 mil personas fueron beneficiadas en el primer trimestre de 2025 con talleres y pláticas en salud emocional y prevención de adicciones.

Con el objetivo de fortalecer la salud mental y emocional de niñas, niños, adolescentes y sus familias, el Instituto Temazcalli continúa promoviendo espacios educativos saludables y seguros en todo San Luis Potosí. A través de talleres, pláticas y conferencias, la dependencia logró beneficiar a 16 mil 710 personas durante el primer trimestre del año, abarcando las cuatro regiones del estado.
René Contreras Flores, director general del Instituto, detalló que esta labor va enfocada en la protección integral de la niñez y juventud potosina, mediante acciones preventivas desde el entorno escolar.
Los programas ofrecidos se adaptan a las características de cada comunidad educativa e incluyen temas como salud mental, autorregulación emocional, manejo del duelo en situaciones de crisis y prevención de adicciones, herramientas clave para el desarrollo de ambientes armónicos y resilientes.
Contreras Flores destacó que el enfoque preventivo y formativo del Instituto Temazcalli ha tenido gran aceptación entre padres de familia, docentes y estudiantes, lo cual permite ampliar su cobertura y continuar con un impacto positivo en los centros escolares.
Además, se refuerza el acompañamiento emocional de los y las participantes, impulsando habilidades para la vida, el autocuidado y la construcción de relaciones sanas, con especial atención en el bienestar psicosocial.
Estas acciones también buscan generar una cultura del autocuidado emocional y el diálogo abierto sobre temas que históricamente se han mantenido al margen en la educación formal, como el estrés, la ansiedad o el consumo de sustancias.
El Instituto reiteró su compromiso de seguir promoviendo espacios seguros y protectores, colaborando estrechamente con las instituciones educativas y la comunidad en general para garantizar el desarrollo integral de las nuevas generaciones.