Uno de los grandes problemas que enfrenta SLP, son los siniestros dejan fatales consecuencias, advirtió Tomás Zavala González

El diputado Tomás Zavala González, impulsa un Punto de Acuerdo para exhortar a los 59 Ayuntamientos de San Luis Potosí, para que, en coordinación con Protección Civil, comisariados y jueces auxiliares, puedan crear “cuadrillas comunitarias”, para que se sumen a los trabajos de combate a incendios forestales en sus comunidades, y a su vez se implementen protocolos de actuación inmediata para la cuadrilla, el ejido y sus habitantes.
En su exposición de motivo, señaló que, uno de los grandes problemas que enfrenta San Luis Potosí, son los incendios forestales que afectan considerablemente los ecosistemas y las comunidades rurales, dejando fatales consecuencias en el medio ambiente; afectando principalmente la flora y la fauna, y provocando pérdidas económicas considerables y, afectaciones a la salud de la población.
El presidente de la Comisión de Desarrollo Rural y Forestal del Congreso del Estado, diputado Tomás Zavala, informó que, en los últimos 10 años, los incendios forestales han aumentado debido al cambio climático, la deforestación y el crecimiento urbano y rural.
Explicó que “los primeros intervinientes en tratar de sofocar el fuego son las autoridades ejidales que se encuentran cercanos al siniestro, y en muchas ocasiones actúan de manera improvisada, poniendo en riesgo su propia integridad, debido a que sólo cuentan con sus herramientas de trabajo campesino”.
Por ello, “es necesario que cada ejido de los 59 municipios de San Luis Potosí, cuente con su propia cuadrilla de ejidatarios, que estén capacitados y conozcan los protocolos de actuación ante un incendio forestal, para que, de esta manera, se implementen desde un inicio las medidas de seguridad y así evitar las acciones de combate mal organizadas que pueden desencadenar fatales desenlaces”.
El Punto de Acuerdo fue turnado a la Comisión de Desarrollo Rural y Forestal para su análisis.