Pedro Valtierra celebra 50 años de trayectoria en el Centro de la Imagen

El Centro de la Imagen inaugura tres exposiciones que celebran el fotoperiodismo nacional e internacional, la mirada documental y un siglo de historia visual a través de Leica.

El Centro de la Imagen (CI) abrió sus puertas a tres exposiciones simultáneas que rinden homenaje al fotoperiodismo y la fotografía documental. Con trabajos de Pedro Valtierra, Letizia Battaglia y una muestra colectiva sobre Leica, el recinto se convierte en un punto de encuentro para reflexionar sobre el poder de la imagen en la memoria colectiva y el quehacer social.

Durante la inauguración, Livier Jara García, directora del CI, subrayó la importancia de mantener una mirada crítica a través del fotoperiodismo, el cual —dijo— sigue siendo un testigo indispensable de la realidad. “Estas exposiciones nos permiten congregar a una comunidad que realiza una labor de documentación, archivo y registro”, puntualizó.

La muestra Volver a la tierra del quetzal, de Pedro Valtierra, conmemora los 50 años de trayectoria del fotógrafo mexicano, especialmente su cobertura del conflicto armado en Guatemala en los años 80. La exposición incluye más de 90 imágenes, muchas de ellas parte del Fondo del Consejo Mexicano de Fotografía y otras inéditas que recorren su trabajo en países como Cuba, El Salvador y Nicaragua.

En paralelo, Letizia Battaglia. Crónica, vida, amor presenta más de 80 fotografías en blanco y negro que retratan la vida en Palermo y la violencia de la mafia italiana entre 1970 y 1990. La muestra, impulsada por el Instituto de Cultura de Italia, destaca el valor feminista y testimonial de la fotógrafa, considerada un ícono del periodismo visual en Europa.

Por su parte, el Fotomuro del recinto acoge La Mirada Esencial. 100 años de Leica y su conexión con Latinoamérica, una exhibición conmemorativa con imágenes tomadas por autores de la región utilizando cámaras Leica. Esta celebración global reconoce el impacto de la tecnología Leica en la democratización de la fotografía y su papel en la documentación histórica.

El director de la Leica Gallery Mexico City, Manolo Márquez, recalcó el valor simbólico de que México participe en esta conmemoración internacional. La muestra incluye obras de figuras como Manuel Álvarez Bravo, Colette Urbajtel, Juan Guzmán y Yvonne Venegas, entre muchos otros.

Las tres exposiciones estarán abiertas al público de miércoles a domingo, de 11:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Las muestras de Pedro Valtierra y Letizia Battaglia se exhibirán hasta el 13 de julio de 2025, mientras que la dedicada a Leica permanecerá hasta el 17 de agosto del mismo año.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA