Afirmó que la tragedia ha sido lo más impactante que ha visto. Ella, como corista, estaba cerca de Rubby Pérez al momento del colapso.

Zulinka Pérez, hija del fallecido cantante de merengue Rubby Pérez, anunció que demandará al propietario de la discoteca Jet Set, Antonio Espaillat, tras el trágico derrumbe ocurrido el martes en Santo Domingo, República Dominicana. La joven cantante, quien también era corista de la orquesta, declaró que su decisión está basada en la presunta negligencia que provocó el colapso del techo durante una presentación musical. A pesar del “cariño” que dijo tenerle a Espaillat, aseguró que “es responsable ante tantas vidas perdidas, ante tantos niños sin papá y sin mamá, de tantas madres sin sus hijos”.
Zulinka vivió el colapso en primera fila y narró, con dolor, cómo presenció el momento en que una viga cayó sobre su padre. “Vi como una viga aplastaba a mi papá, una la vi venir a mi cara, tengo golpes”, relató a la cadena Univisión. La tragedia ocurrió mientras interpretaban juntos la canción Color de rosa. La joven intentó advertirle a su padre de que algo sucedía entre el público, al ver empujones y confusión, pero este no la escuchaba, pues solía cerrar los ojos y taparse los oídos para concentrarse al cantar.
El colapso del techo de la discoteca Jet Set ha dejado, hasta el momento, 224 personas fallecidas y más de 180 heridos, según cifras actualizadas por el Ministerio de Salud de República Dominicana este sábado. Entre las víctimas se encuentran figuras públicas como el exlanzador de Grandes Ligas Octavio Dotel, la gobernadora de la provincia de Montecristi, Nelsy Cruz, y un hijo del exministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella. El número de fallecidos podría seguir aumentando conforme avanzan las labores de rescate.
La tragedia ha generado una fuerte conmoción en el país caribeño, especialmente en el mundo del espectáculo, donde Rubby Pérez era una figura legendaria del merengue. La discoteca Jet Set, un punto emblemático de la vida nocturna dominicana, ha sido clausurada por las autoridades mientras se investigan las causas del derrumbe. Familiares de víctimas y sobrevivientes señalan que el estado estructural del inmueble ya había sido denunciado con anterioridad por fallas visibles, sin que se realizaran acciones correctivas.
Antonio Espaillat, propietario del centro nocturno y de una reconocida cadena de emisoras radiales, no ha emitido un comunicado público sobre la tragedia ni ha contactado a Zulinka Pérez, según sus declaraciones. Esto ha incrementado el descontento entre los familiares de los fallecidos, que exigen justicia y transparencia en el proceso legal que podría derivar de los hechos. Mientras tanto, los equipos de bomberos y rescatistas continúan trabajando en los escombros del recinto en busca de más víctimas o posibles sobrevivientes.
El gobierno dominicano, a través del Ministerio de Salud y de la Defensa Civil, ha reforzado la presencia de personal médico y rescatistas en la zona. También se ha anunciado la apertura de una investigación por parte de la Fiscalía Nacional, que incluirá peritajes estructurales, entrevistas con empleados del lugar y revisión de permisos de funcionamiento. “Esta tragedia no puede quedar impune”, expresó Zulinka entre lágrimas, “porque si no, mañana será otro padre, otra hija, otra canción sin final”.