Fin de semana cultural en San Luis Potosí

Exposiciones, literatura, cine y arte llenan la agenda en la capital y las regiones del estado.

Este fin de semana, el Centro Histórico de la capital y las cuatro regiones de San Luis Potosí serán escenario de múltiples eventos culturales dirigidos a todo tipo de públicos, con actividades que van desde el arte contemporáneo hasta funciones de cine al aire libre.

El sábado 12 de abril, el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) será sede del evento “Coffee Party”, una convivencia matutina que se desarrollará de 10:00 a 13:00 horas con un costo de entrada general de 25 pesos. El evento busca generar un espacio de diálogo en torno al arte en un ambiente relajado y creativo.

Más tarde, a las 13:00 horas, se presentará el libro Paloma Herida en la Teleaula del Centro de las Artes (Ceart), una obra que ahonda en la vida de Frida Kahlo desde la perspectiva del surrealismo y el psicoanálisis. La presentación promete atraer a quienes disfrutan del análisis artístico y literario.

La jornada continúa con “Art & Wine”, una experiencia guiada por el artista Karim Olvera en el Museo Francisco Cossío a las 17:00 horas. La actividad tiene un costo de 250 pesos e incluye una bebida de cortesía y material para creación artística. El cupo es limitado, por lo que se recomienda apartar lugar con anticipación.

En la Cineteca Alameda se proyectarán las cintas Memorias de un Caracol del 13 al 16 de abril, así como Parthenope, el más reciente filme de Paolo Sorrentino. Las funciones tendrán distintos horarios y los boletos estarán disponibles directamente en la taquilla del recinto.

Al interior del estado también habrá propuestas interesantes. En el Pueblo Mágico de Real de Catorce se vivirá una noche de cine al aire libre en el Centro Cultural local a las 19:00 horas, con entrada gratuita, en una experiencia que combina tradición, paisaje y cultura comunitaria.

Además, la exposición internacional “Body Worlds: Animal Inside Out” continúa abierta al público en el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, mostrando el funcionamiento interno de diversas especies animales mediante técnicas de plastinación.

Por otro lado, como parte de las actividades de Semana Santa, el monumental Altar de Dolores instalado en Palacio de Gobierno permanece abierto a visitantes, reforzando las tradiciones religiosas y culturales que distinguen a San Luis Potosí en estas fechas.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA