Pekín responde a las nuevas tasas de Washington en una disputa que ya afecta el orden económico global

Este sábado entraron en vigor los nuevos aranceles impuestos por China a todas las importaciones procedentes de Estados Unidos, con incrementos que van del 84% hasta el 125%, en respuesta a la reciente ofensiva arancelaria de Washington, que elevó sus tasas sobre productos chinos a un total del 145%. La medida marca un nuevo episodio en la guerra comercial entre las dos mayores potencias del mundo.
El Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado justificó la medida como “inevitable” y “proporcional” frente al “unilateralismo coercitivo” de EE.UU. El Ministerio de Comercio chino criticó a la Casa Blanca por aplicar “un juego de números sin sentido económico” y aseguró que los productos estadounidenses “ya no tienen mercado real en China”.
El presidente Donald Trump, a través de su portavoz Karoline Leavitt, afirmó que “las represalias perjudicarán más a China” y reiteró que “cuando Estados Unidos recibe un golpe, contraataca con más fuerza”, aunque se dijo optimista ante un posible acuerdo.
En un tono desafiante, el portavoz chino de Exteriores, Lin Jian, advirtió que aunque Pekín no busca una guerra comercial, tampoco la teme, y recalcó que se defenderán los intereses nacionales “por todos los medios necesarios”.
En paralelo, el presidente Xi Jinping afirmó en una reunión con el jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, que China “siempre ha dependido de sí misma” y no cederá ante “represalias irracionales”. Pekín también anunció que presentará una nueva queja ante la Organización Mundial del Comercio, aunque con escasas expectativas de avance por el bloqueo estadounidense al órgano de apelación.
La Unión Europea se pronunció con preocupación y advirtió que también podría imponer medidas si no se alcanza una solución negociada. Mientras tanto, Xi iniciará una gira diplomática por Vietnam, Malasia y Camboya, en un intento por reforzar su influencia regional y amortiguar el impacto económico de la disputa global.