Ceepac aprueba topes de gasto para campañas del Poder Judicial

Los límites de gasto van de los 146 mil a los 258 mil pesos según el tipo de cargo, con reglas estrictas para garantizar equidad en el proceso electoral extraordinario 2025.

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) aprobó este viernes en sesión extraordinaria los topes de gastos personales de campaña para el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025, estableciendo límites diferenciados de acuerdo con el tipo de candidatura y nivel de competencia.

Para los cargos de elección estatal, como magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia, el Tribunal de Disciplina Judicial y tribunales laborales y penales, el límite máximo de gasto será de 258 mil 518.79 pesos. En el caso de las candidaturas distritales, como juzgados de diversas especialidades, se autorizó un tope de 146 mil 119.32 pesos.

La determinación se basó en criterios de proporcionalidad emitidos por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ordenó al INE y a los organismos locales fijar montos adecuados según la territorialidad, el tipo de jurisdicción y el número de cargos.

El Ceepac recordó que este proceso electoral extraordinario tiene restricciones específicas, como la prohibición de utilizar radio, televisión o espectaculares para la difusión de propaganda, permitiendo únicamente el uso de medios digitales, redes sociales y materiales impresos en papel reciclable.

Asimismo, los partidos políticos no podrán participar en este proceso, ya que se trata de candidaturas ciudadanas, lo cual refuerza la intención de mantener una competencia justa, sin ventajas económicas indebidas.

Los topes aprobados estarán vigentes durante el periodo de campañas, que será de 30 días naturales, comprendido del 29 de abril al 28 de mayo, concluyendo el miércoles previo a la jornada electoral.

Con esta resolución, el Ceepac reitera su compromiso con la transparencia y la equidad en los procesos democráticos, especialmente en un contexto donde la participación ciudadana será clave para la legitimidad de los resultados.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA