Casi la mitad del financiamiento sería eliminado en 2026, según propuesta del Ejecutivo.

La Casa Blanca ha planteado una reducción de casi el 50 por ciento del presupuesto de la NASA para el año fiscal 2026, lo que reduciría los recursos de la agencia espacial a 3 mil 900 millones de dólares. La propuesta, aún no enviada al Congreso, fue adelantada por medios especializados como Ars Technica.
El plan contempla recortes significativos en áreas clave como astrofísica, heliofísica y ciencias planetarias. Por ejemplo, el presupuesto para astrofísica se reduciría a 487 millones de dólares, y el de heliofísica a 455 millones. Las ciencias de la Tierra también verían su presupuesto reducido a poco más de mil millones de dólares.
Aunque no es una propuesta oficial, el planteamiento ha generado críticas entre legisladores y expertos. El demócrata George Whitesides expresó que la propuesta “no saldrá adelante” y advirtió que afectaría el liderazgo científico del país, así como la estabilidad de los centros de investigación de la NASA a nivel nacional.
El debate surge en un momento clave, ya que el Senado evalúa la candidatura de Jared Isaacman como nuevo administrador de la agencia. Isaacman, empresario ligado a Elon Musk, se mostró partidario de un modelo en el que la NASA se autoabastezca financieramente en el futuro.
Durante su audiencia, el nominado también cuestionó la eficacia de las misiones lunares, argumentando que se han gastado más de 100 mil millones de dólares desde 1989 sin resultados concretos, y defendió una visión centrada en llegar a Marte. Su postura ha sido interpretada como alineada con los intereses de SpaceX.
Por su parte, Elon Musk calificó los recortes como “preocupantes”, aunque señaló que no puede intervenir en las discusiones presupuestarias debido a que SpaceX es contratista principal de la NASA. Su empresa recientemente amplió contratos con la agencia, incluyendo el uso del cohete Starship para futuras misiones espaciales.