Rehabilitan vialidades y mejoran conectividad urbana en la zona metropolitana.

Durante abril de 2023 se entregaron diversas obras de infraestructura vial en San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, como parte de un programa de movilidad urbana enfocado en mejorar la conectividad y la seguridad vial para los habitantes de la zona metropolitana.
Entre las obras inauguradas se encuentra la rehabilitación de la avenida Vasco de Quiroga, en el tramo comprendido entre Hernán Cortés y Fray Diego de la Magdalena. La intervención tuvo una inversión aproximada de 20 millones de pesos y consistió en la renovación del pavimento y mejoras en la señalización, con el objetivo de optimizar el flujo vehicular en una de las arterias más transitadas del norte de la capital.
En el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, se habilitó una nueva entrada monumental en la cabecera municipal, con una inversión de 5.8 millones de pesos. La estructura busca mejorar el acceso a la zona y también contribuir a la identidad urbana del área con un diseño distintivo.
Otra de las obras destacadas es el puente atirantado construido en el cruce de Circuito Potosí y avenida Juárez. Esta infraestructura fue desarrollada para facilitar el tránsito en un nodo de alto tráfico vehicular, con un diseño moderno y funcional que permite una mejor distribución del flujo automovilístico.
Asimismo, se entregó la rehabilitación del Camino Real a Saltillo, entre Circuito Potosí y el puente Río Paisanos. Esta vialidad representa un punto clave para el acceso a diversas colonias y zonas industriales del poniente de la ciudad, por lo que su rehabilitación mejora tanto la movilidad como la seguridad vial para automovilistas y peatones.
Las obras forman parte de una estrategia general para atender la creciente demanda de infraestructura vial en el área metropolitana, en respuesta al incremento poblacional y al desarrollo urbano. Las autoridades estatales han informado que se continuará con el monitoreo del impacto de estas intervenciones en el tráfico y la conectividad de la región.