Sheinbaum defiende el Tratado de Aguas de 1944 ante presiones de Trump

La presidenta descarta renegociación y acusa que el acuerdo es “justo”, mientras Trump exige cumplimiento inmediato en favor de Texas.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cerró la puerta a cualquier renegociación del Tratado de Aguas de 1944 con Estados Unidos, calificando el acuerdo como “justo” y técnicamente equilibrado. En conferencia desde Palacio Nacional, argumentó que el tratado establece una distribución proporcional de los recursos hídricos entre ambos países, donde incluso Estados Unidos entrega más agua a México desde el río Colorado que la que recibe por el río Bravo.

Sheinbaum explicó que la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) trabaja en soluciones técnicas para cumplir con el tratado, reconociendo los efectos prolongados de la sequía en el norte del país, que han dificultado la entrega del líquido. “Llevamos cuatro años de sequía”, justificó.

La respuesta surge tras declaraciones del expresidente Donald Trump, quien acusó a México de violar el acuerdo y amenazó con frenar los envíos de agua hacia Tijuana si no se cumple con las entregas al estado de Texas. Trump afirmó que México adeuda 1.3 millones de acres-pies de agua, y que no tolerará lo que calificó como una violación injusta del pacto bilateral.

El diferendo resalta nuevamente las tensiones entre ambos países por el acceso a recursos hídricos, en un contexto de cambio climático, sequías severas y politización de temas binacionales, justo en medio del proceso electoral estadounidense.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA