Más de 3 mil elementos navales y 355 unidades participan en la «Operación Salvavidas 2025», que estará vigente hasta el 27 de abril.

La Secretaría de Marina (Semar) puso en marcha el pasado 10 de abril la “Operación Salvavidas Semana Santa 2025”, como parte del Plan Marina, con el objetivo de garantizar la seguridad y resguardar la integridad de los turistas nacionales y extranjeros que visitan los principales destinos del país durante este periodo vacacional.
A través de un comunicado oficial, la dependencia informó que en este operativo participarán un total de tres mil 532 elementos navales, entre almirantes, capitanes, oficiales, clases, marinería y personal civil, desplegados en distintas regiones costeras del territorio nacional.
Para reforzar las tareas de vigilancia y rescate, también se movilizarán 355 unidades, distribuidas en 25 buques de patrullaje, 114 embarcaciones menores especializadas en tareas de salvamento, ocho unidades aéreas y 208 terrestres. La cobertura del operativo incluye 34 Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSARES), 11 de ellas ubicadas en el litoral del Golfo de México y 23 más en la franja del Pacífico.
Las ENSARES contarán con personal capacitado y equipos especializados para la atención de emergencias en el mar. La Marina también recordó a los visitantes la importancia de atender las indicaciones emitidas por las Capitanías de Puerto respecto al estado del mar, las cuales se comunican mediante banderas de color: verde (condiciones favorables), amarillo (precaución por corrientes) y rojo (prohibido el ingreso al mar).
La “Operación Salvavidas” se mantendrá activa hasta el 27 de abril y forma parte de las acciones preventivas que realiza el Gobierno de México para proteger a la población durante las temporadas de mayor afluencia turística.