La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que supervisa personalmente el abasto de medicamentos, pese a incumplimientos de farmacéuticas y la nulidad de una reciente licitación.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó este lunes que su administración garantizará el abasto de medicamentos en todo el sistema de salud pública del país. Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, aseguró que ella misma está supervisando el tema de manera directa para asegurar que los hospitales cuenten con los insumos necesarios.
“Están comenzando a llegar los medicamentos al IMSS, al ISSSTE, al IMSS Bienestar”, explicó Sheinbaum. “Se va a garantizar el abasto de los medicamentos porque lo estoy revisando personalmente y están todos los equipos del Gobierno dedicados a eso prácticamente tiempo completo”, sostuvo.
La mandataria federal señaló que uno de los principales problemas ha sido el incumplimiento de contratos por parte de farmacéuticas nacionales e internacionales. Dijo que, tras los procesos de licitación o asignación directa, muchas empresas no han respetado los plazos de entrega de los medicamentos pactados.
“Hay que decirlo: muchas veces las empresas farmacéuticas, nacionales o internacionales, que se comprometen a abastecer medicamentos no cumplen con las fechas de entrega”, expuso. Por ello, adelantó que se está trabajando en una estrategia para diversificar la producción nacional y reducir la dependencia de proveedores externos.
Como parte de dicha estrategia, Sheinbaum planteó el fortalecimiento de Birmex, la paraestatal encargada de producir y distribuir medicamentos, especialmente aquellos que ya no están protegidos por patentes. “Queremos que se diversifique la producción de medicamentos en México. Que sí se pueda importar, pero también que las farmacéuticas instalen plantas aquí, y otra parte que la haga el propio Birmex, que tiene todas las capacidades para ello”, apuntó.
Además, subrayó que el país no puede seguir dependiendo de acuerdos con farmacéuticas que, además de fijar precios, frecuentemente retrasan las entregas. “Vamos a fortalecer la producción propia, porque depender de esos acuerdos es complicado”, puntualizó.
En este contexto, el pasado 8 de abril, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno emitió una resolución que anuló un procedimiento de licitación de medicamentos convocado por Birmex. La paraestatal tiene hasta el 21 de abril para cumplir con dicha resolución. Sin embargo, la Secretaría aseguró que esta anulación no pone en riesgo el abasto de medicinas, ya que se cuenta con el tiempo suficiente para que entren en vigor nuevos contratos.
Con estas medidas, el Gobierno de México busca resolver de fondo uno de los problemas más sensibles del sistema de salud: la falta de medicamentos. Sheinbaum reiteró que este será uno de los temas prioritarios de su administración.