El Gabinete de Seguridad Federal reportó múltiples cateos, detenciones y decomisos en una jornada coordinada en todo el país; destacan liberación de personas, incautaciones millonarias y destrucción de plantíos.

El Gobierno de México desplegó una jornada intensiva de acciones contra el crimen organizado en 15 estados del país, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. A través del Gabinete de Seguridad Federal, se realizaron detenciones, cateos y aseguramientos de armas, drogas y vehículos, además de rescatar a personas privadas de su libertad.
En Chihuahua, cinco personas fueron liberadas tras cateos en Ciudad Juárez; mientras en Campeche, 26 personas fueron rescatadas en un centro de rehabilitación. En Puebla, las autoridades desmantelaron un taller clandestino de armas y en Sonora se descubrió un campamento criminal con armas largas y equipo táctico.
En total, las fuerzas federales incautaron decenas de armas, miles de cartuchos, granadas, vehículos, chalecos balísticos y más de una tonelada de diversas drogas. En Sinaloa, se localizaron siete centros de procesamiento de metanfetamina, causando una pérdida estimada de 76 millones de pesos a las organizaciones criminales. También se destruyeron 103 plantíos de amapola y 59 de marihuana en diversos estados.
Como parte del combate al robo de hidrocarburos, se detectaron 12 tomas clandestinas y se aseguraron 64 mil litros de combustible. Además, entre el 4 y el 10 de abril, elementos de la Marina retiraron 298 cámaras de videovigilancia ilegales, sumando ya más de 3,500 dispositivos asegurados durante el sexenio.
La operación contó con la participación del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, fiscalías estatales y otras dependencias, en una acción coordinada que refuerza el combate al crimen en zonas prioritarias del país.