Ante el mal servicio por las continuas fallas del acueducto, el Interapas debe de pronunciarse de inmediato, señala Fernando Gámez

El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Función de Fiscalización del Congreso del Estado, diputado Fernando Gámez Macías consideró que, si el Interapas quiere que se rescinda el contrato con la empresa concesionaria de El Realito, debe de impulsar el tema para que la Comisión Estatal del Agua (CEA), realice las acciones conducentes.
El legislador del PVEM señaló que, ante el mal servicio por las continuas fallas del acueducto, el Interapas debe de pronunciarse, “es una cuestión de voluntad porque hay que recordar la figura de El Realito, que fue diseñado para atender a dos estados, tanto Guanajuato como San Luis Potosí, y a tiempo los de Guanajuato se dieron cuenta de la “chicanada” que le hicieron a SLP decidieron no participar y ahí está la toma abierta para que Guanajuato se conecte el día que quiera, pero ellos dejaron con el conflicto a San Luis Potosí y quien debe de pronunciarse es el organismo operador”.
Reconoció que, el representante legal es la CEA, pero finalmente en quien recaen las obligaciones constitucionales es en los municipios, respecto al tema del agua, quienes facultaron al Interapas para que se hicieran cargo.
“La facultad es del municipio que le deja el trabajo al Interapas y este al acueducto de El Realito y digamos que el Realito es el proveedor del Interapas, un proveedor que no cumple y la voluntad debe de ser del Interapas de decir: “no más a este pésimo servicio” y, ellos tendrán que impulsar el tema para que el representante legal tome las acciones pertinentes, en todo caso es un conflicto entre proveedor y clientes”, dijo.
Fernando Gámez aseguró que, el Interapas está en su derecho de decir quien le surte o no agua, para a su vez cumplir con su obligación de llevar el líquido vital hasta todos los hogares de la zona metropolitana.
Indicó que, 15 pozos iban a dejar de funcionar para que se recargaran los mantos acuíferos con el funcionamiento de El Realito, pero no se lograron recargar, por lo que se pueden volver a poner en marcha el acuífero, que esta sobre explotado, el más sobre explotado del estado y del país”.