Chiapas crea un programa de inserción laboral para deportados por Trump

Autoridades de Chiapas adoptaron medidas para facilitar que migrantes deportados laboren en empresas locales o creen sus propios proyectos.

Cientos de migrantes están llegando a Chiapas cada semana en vuelos comerciales tras ser deportados por la nueva administración de Estados Unidos.

Ante esta oleada, el gobierno estatal ha lanzado un programa para integrarlos al mercado laboral o apoyarlos en la creación de pequeños negocios. Pablo Aguilar, director de Trabajo y Previsión Social del estado, informó que ya se han vinculado a más de 80 migrantes con empleos en empresas locales gracias a bolsas de trabajo y capacitaciones.

Chiapas espera hasta 17 vuelos diarios con deportados entre sus pasajeros, lo que ha convertido a ciudades como Tapachula, Comitán y Tuxtla Gutiérrez en puntos clave para este plan de inserción.

Los migrantes, especialmente venezolanos, han optado por establecerse en México luego de las deportaciones masivas y la eliminación de herramientas como el TPS y la aplicación ‘CBP One’. Varios han comenzado negocios gastronómicos, como “Rincón de Venezuela” en Tuxtla, que ofrece arepas, tequeños y empanadas.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA