Elementos de seguridad incautaron 250 litros de heroína líquida en Durango y casi 47 kilos de metanfetamina en Coahuila durante operativos coordinados; dos personas fueron detenidas.

En una acción conjunta contra el narcotráfico, fuerzas federales realizaron importantes aseguramientos de drogas en los estados de Durango y Coahuila, incautando un total de 250 litros de heroína líquida y 47 kilos de metanfetamina. Ambas acciones se llevaron a cabo en distintos puntos estratégicos y derivaron en la detención de dos personas presuntamente vinculadas con grupos delictivos.
De acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch, en Durango, agentes federales inspeccionaron un tractocamión en el kilómetro 26+600 de la carretera 49D Torreón-Jiménez, en el tramo Gómez Palacio – Bermejillo. Durante la revisión, los elementos localizaron cinco bidones con una capacidad de 50 litros cada uno, que contenían una sustancia con características similares a la heroína líquida. El conductor del vehículo, un hombre de 35 años de edad, fue detenido en el lugar y puesto a disposición del Ministerio Público Federal.
En una operación separada en el estado de Coahuila, elementos de seguridad interceptaron un vehículo sospechoso cuyo conductor intentó evadir a las autoridades al acelerar su marcha al notar la presencia de los uniformados. Luego de una breve persecución, el vehículo fue alcanzado y detenido. En su interior, los agentes encontraron 57 bolsas plásticas con un peso estimado de 47 kilos de metanfetamina.
Ambos detenidos fueron informados de sus derechos constitucionales y, junto con las sustancias aseguradas, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, quienes determinarán su situación jurídica.
La SSPC destacó que estos operativos forman parte de una estrategia nacional para combatir el trasiego de drogas y el crimen organizado, reforzando la presencia de fuerzas federales en las rutas más utilizadas por el narcotráfico en el norte del país.
Con estos aseguramientos, se golpea de manera significativa la logística operativa de grupos delictivos que operan en la región, evitando que grandes cantidades de drogas lleguen a su destino final. Las autoridades reiteraron su compromiso con la seguridad del país y llamaron a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa que atente contra la paz y la legalidad.