La UE comenzará a aplicar recargos de hasta un 25% sobre productos estadounidenses, con un plan escalonado que afectará a miles de millones en comercio, mientras mantiene abierta la puerta al diálogo.

Este miércoles, la Unión Europea (UE) aprobó la primera tanda de aranceles en represalia a los gravámenes impuestos por Estados Unidos sobre el acero y el aluminio europeos. La decisión formal permitirá la implementación de un paquete de medidas que afectará a productos estadounidenses por un valor total de 21.000 millones de euros.
El plan, que se aplicará en tres fases —abril, mayo y diciembre—, impondrá aranceles del 25% sobre una amplia gama de productos, que van desde artículos de consumo básico como huevos, papel higiénico y galletas, hasta productos industriales como acero, aluminio, textiles y cosméticos. No obstante, el bourbon estadounidense, inicialmente incluido, fue finalmente excluido debido a la preocupación por posibles represalias masivas de Estados Unidos, como un incremento de hasta un 200% en los aranceles sobre vinos y otras bebidas alcohólicas europeas.
A partir del 15 de abril, la UE comenzará a recaudar aranceles sobre importaciones por un valor de 3.900 millones de euros, sumando otro 13.500 millones de euros a partir del 15 de mayo, y los últimos 3.500 millones de euros en diciembre.
A pesar de las medidas, el Ejecutivo comunitario ha enfatizado su disposición a negociar y resolver la disputa a través del diálogo, subrayando que las contramedidas pueden ser suspendidas si Estados Unidos acepta llegar a un acuerdo equilibrado. Sin embargo, la UE ya está preparando una respuesta adicional a los aranceles más amplios propuestos por Washington, que incluyen un 20% sobre todas las importaciones y un 25% sobre los vehículos y sus componentes, los cuales se presentarán la próxima semana.
Por otro lado, Hungría votó en contra de la medida, argumentando que los aranceles no son una solución viable y que podrían agravar aún más la economía europea. Sin embargo, los demás estados miembros de la UE dieron su respaldo a la propuesta.