El Senado estadounidense ratificó al exmilitar propuesto por Trump, pese a declaraciones polémicas sobre cárteles.

El Senado de Estados Unidos confirmó este 9 de abril a Ron Johnson como nuevo embajador en México, propuesta impulsada por el presidente Donald Trump. Johnson, exmilitar con trayectoria legislativa y diplomática, fue ratificado pese a la controversia por sus declaraciones previas respecto a posibles acciones militares contra cárteles en territorio mexicano.
Ron Johnson tiene un historial de servicio en el Ejército de Estados Unidos, posteriormente trabajó en la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y fue embajador en El Salvador. Antes de su nombramiento actual, se desempeñaba como senador por el estado de Wisconsin.
La Casa Blanca justificó su designación señalando su experiencia en temas regionales como la lucha contra el narcotráfico, terrorismo, enfermedades virales, derechos humanos y atención a refugiados. El senador Jim Risch, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, aseguró que su ratificación fortalecerá los lazos bilaterales.
Durante el proceso de confirmación, Johnson generó polémica al declarar que el gobierno estadounidense debería considerar acciones directas contra grupos criminales en México. Sus comentarios fueron criticados por legisladores y autoridades mexicanas.
La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó categóricamente esa posibilidad y afirmó que “no está sobre la mesa ni sobre la silla ni sobre el piso ni sobre ningún lado” la intervención militar extranjera en territorio nacional, enfatizando el respeto a la soberanía de México.
Con su ratificación, Ron Johnson asumirá formalmente la representación diplomática en México en un contexto complejo para la relación bilateral, donde temas como migración, comercio y seguridad seguirán siendo prioridad para ambos países.