Qué alimentos están prohibidos en la Cuaresma y cuáles sí se permiten

Estos son los alimentos prohibidos y permitidos que se pueden comer en Cuaresma y Semana Santa

La Cuaresma es una temporada llena de tradiciones que invitan a reflexionar y realizar actos de humildad y penitencia. En 2025 la fecha de esta conmemoración se acerca con rapidez, por ello te explicamos si hay alimentos prohibidos y permitidos.

¿Hay alimentos prohibidos en la Cuaresma?

Durante la Cuaresma, es tradición abstenerse de comer carnes rojas en el Miércoles de Ceniza, los viernes de Cuaresma y Semana Santa. Esta costumbre, que tiene raíces en la iglesia católica, invita a los fieles a la reflexión y al sacrificio. No consumir carne roja simboliza un acto de penitencia, y se fomenta el ahorro para apoyar a los más necesitados.

  • Productos del mar: mojarras (tilapias), camarones y más. La mojarra es especialmente popular por su versatilidad en recetas como mojarra frita, al mojo de ajo o a la veracruzana. Por su parte, el camarón brilla en cocteles, caldos y botanas.
  • Frutas y verduras: son esenciales en la alimentación. Por ejemplo, el tradicional “agua de Cuaresma” combina betabel, plátano, manzana, melón, entre otras frutas.

¿Es obligatorio comer pescado?

La respuesta es no, aunque el pescado es una opción tradicional y simboliza humildad, el sacerdote Joel Romero aclara que no es obligatorio. En el pasado, este era un alimento accesible, pero actualmente no siempre es económico. Por eso, existen muchas alternativas de comida sencilla y económica para estos días.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA