¿Por qué cubren las imágenes religiosas en Semana Santa?

Esta es la increíble razón del porqué en las iglesias cubren a las imágenes durante la Semana Santa

La Semana Santa es una “celebración” litúrgica muy popular en muchas partes del mundo, está llena de simbolismos muy grandes y poderosos, uno de estos simbolismos y prácticas es cubrir a las imágenes religiosas.

Pero ¿por qué se cubren las imágenes religiosas durante Semana Santa? Te contamos todo lo que hay detrás de dicha acción. Para algunas personas puede ser muy obvio, pero para algunas otras no.

¿Por qué se cubren a los santos de las iglesias en Semana Santa?

Durante la Semana Santa, en especial a partir del Jueves Santo de Dolores y hasta el Sábado Santo, es común que en muchas iglesias se cubran las imágenes religiosas con telas moradas, negras o incluso rojas.

El color puede pasar a segundo término, pero lo importante es que ninguna otra imagen religiosa se vea, ya sea santo, virgen o algún Cristo

Esta acción tiene un significado simbólico y espiritual que ha sido transmitido durante siglos, especialmente en las tradiciones católicas cristianas. No es un simple acto de ocultamiento por capricho o gusto, sino una forma de acompañar y darle más sentido el momento más solemne del calendario litúrgico, la pasión y muerte de Jesús.

El acto de cubrir las imágenes refleja el duelo de la comunidad creyente. En esos días donde se recuerda el sufrimiento de Jesús antes y durante la crucifixión, el acto cubrir los rostros de los santos, vírgenes y hasta el propio Cristo simboliza el luto, la espera de la resurrección y el silencio por la muerte.

Aunque el color no es lo más importante, el color más usual en las telas es el morado y está ligado al arrepentimiento y a la penitencia. No se busca esconder las imágenes por capricho sino más bien provocar una pausa en el corazón en las peticiones de los creyentes, para acompañar el dolor de su mesías.

Además de lo anterior, hay otra razón más teológica detrás, se dice que Jesús, al llegar su Pasión, “se oculta” como acto de humildad y entrega. En ese mismo sentido, las imágenes también se velan como si acompañaran esa entrega silenciosa.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA