Peso mexicano cae 0.87% y supera las 21 unidades por dólar tras entrada de aranceles de EE.UU.

La depreciación del peso está vinculada a los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump, que afectan a diversas economías internacionales, incluida México.

El peso mexicano experimentó una depreciación del 0.87% este miércoles, alcanzando las 21 unidades por dólar estadounidense, tras la implementación de los nuevos aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos. Esta medida, anunciada por el presidente Donald Trump el pasado 2 de abril, entra en vigor este miércoles y provoca una caída significativa en la moneda mexicana, que lidera las pérdidas entre las 16 principales divisas monitoreadas por Bloomberg.

Este desplome del peso coincide con el aumento de la inflación en México, que según los datos del Inegi, subió al 3.80% en marzo de 2025. Los aranceles impuestos por EE.UU. son parte de un paquete global que afecta a varios países, con un gravamen del 50% a las importaciones chinas, elevando la tasa total de aranceles a un 104%. Además, la Unión Europea (UE) enfrenta una tasa adicional del 20%.

La decisión de Trump, que forma parte de su política comercial, tiene repercusiones directas en países con altos déficits comerciales con EE.UU., como China y varias naciones asiáticas. Vietnam, Taiwán, India, Corea del Sur y Japón están entre los más afectados, con tasas de aranceles que varían entre el 24% y el 46%, lo que complica aún más la situación económica global.

La entrada en vigor de estos aranceles podría seguir afectando tanto la economía mexicana como su moneda, lo que intensifica la incertidumbre económica en un contexto de inflación creciente.

4o mini

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA