Llaman a extremar cuidados ante caso de gripe aviar en una menor

Exhortan a la ciudadanía a seguir recomendaciones de Salud y mantener higiene en el consumo de productos avícolas

Tras la confirmación del primer caso de gripe aviar (H5N1) en una menor residente de Durango por parte de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, la diputada Frinné Azuara Yarzábal, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, llamó a la ciudadanía a mantenerse atenta y seguir las recomendaciones sanitarias para el manejo y consumo de productos avícolas.

La legisladora detalló que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE) ya se encuentra aplicando medidas de vigilancia epidemiológica para identificar cualquier riesgo potencial y evitar que la situación se convierta en un problema de salud pública mayor. Azuara Yarzábal explicó que la gripe aviar es provocada por un virus que afecta principalmente a aves silvestres y de corral, y aunque la transmisión a humanos es poco común, no debe descartarse la necesidad de prevenir posibles contagios a través de buenas prácticas de higiene alimentaria.

La diputada aclaró que, hasta el momento, no existe evidencia científica de una transmisión sostenida de persona a persona del virus H5N1, y subrayó que el consumo de carne de pollo y huevo bien cocidos no representa peligro alguno para la salud humana.Sin embargo, pidió a la población estar alerta ante cualquier cuadro de gripe, y acudir a revisión médica para descartar enfermedades como influenza, Covid u otros padecimientos respiratorios, ya que la identificación temprana es clave para evitar complicaciones.

Frinné Azuara reiteró la importancia de hervir el agua para cocinar y desinfectar adecuadamente los alimentos de origen animal, en especial aquellos provenientes de granjas, pues son elementos de riesgo para la propagación del virus.

Finalmente, exhortó a las autoridades estatales y municipales a reforzar las campañas de orientación sobre la gripe aviar, especialmente en comunidades rurales donde el contacto con aves es más frecuente, a fin de salvaguardar la salud pública.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA