El exgobernador de Tamaulipas fue entregado por autoridades de Estados Unidos y trasladado a la Ciudad de México bajo custodia de la FGR.

Autoridades de Estados Unidos entregaron este miércoles al exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, a representantes del gobierno mexicano, a través del cruce fronterizo entre San Diego, California, y Tijuana, Baja California. El exmandatario fue puesto de inmediato a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
Tras su llegada a territorio nacional, Yarrington fue trasladado a instalaciones de la FGR para ser sometido a exámenes médicos, como parte del protocolo de certificación. Posteriormente, fue movilizado vía aérea a la Ciudad de México a las 12:20 horas, donde se prevé su presentación ante un juez federal.
Yarrington, quien gobernó Tamaulipas de 1999 a 2004 por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue detenido en Florencia, Italia, en 2017 y extraditado a Estados Unidos en 2018. En 2021 se declaró culpable de recibir sobornos millonarios de organizaciones criminales para facilitar sus actividades ilícitas.
El exgobernador fue sentenciado a nueve años de prisión por lavado de dinero, aunque fue liberado de forma anticipada en julio de 2024 por razones que no han sido aclaradas públicamente. Su extradición a México responde a cargos pendientes por lavado de dinero, delincuencia organizada y nexos con el crimen organizado.
La Fiscalía General de la República había solicitado desde hace varios años su entrega para que enfrentara los delitos por los que se le investiga en México. Con su retorno, se espera que sea ingresado a un centro penitenciario federal y que inicien los procedimientos judiciales correspondientes.
El caso de Yarrington representa uno de los procesos judiciales más relevantes contra exgobernadores mexicanos acusados de corrupción y colusión con el narcotráfico, en un contexto donde la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos se ha intensificado en materia de justicia.