Durante la Cumbre de la Celac en Honduras, la presidenta mexicana instó a la integración latinoamericana frente a cambios globales.

En su participación en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada en Tegucigalpa, Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a la unidad de los países de América Latina y el Caribe. La mandataria subrayó la importancia de enfrentar de manera conjunta los desafíos económicos derivados de los cambios estructurales en el comercio mundial.
Sheinbaum sostuvo que la región atraviesa una etapa crítica en la que es urgente fortalecer la integración entre gobiernos y pueblos, respetando la soberanía y los marcos legales de cada nación. La mandataria reiteró la necesidad de buscar soluciones colectivas ante la creciente incertidumbre global y las tensiones entre potencias económicas.
El mensaje fue emitido durante la sesión plenaria del encuentro multilateral, en el que se dieron cita jefes de Estado y representantes de las principales economías de América Latina y el Caribe. La cumbre también sirvió como plataforma para abordar propuestas de cooperación en desarrollo económico, industrialización, salud y medio ambiente.
Además del enfoque económico, los líderes regionales dialogaron sobre la defensa de los derechos humanos, la estabilidad democrática y el fortalecimiento de los organismos multilaterales. Sheinbaum resaltó que la unidad regional no debe limitarse al discurso político, sino traducirse en acciones concretas entre los países miembros.
La presidenta mexicana señaló que los acuerdos bilaterales y multilaterales vigentes deben respetarse, pero también pueden complementarse con iniciativas de integración regional que favorezcan el desarrollo sostenible. Enfatizó la relevancia de avanzar en una agenda común que contemple las particularidades de cada nación.
La IX Cumbre de la Celac concluyó con la entrega de la presidencia pro témpore del organismo al presidente de Colombia, Gustavo Petro. Los participantes coincidieron en la necesidad de mantener el diálogo abierto y permanente para enfrentar los retos compartidos en un contexto internacional cada vez más complejo.