La invitación va encaminada a hacer realidad una mayor integración económica regional sobre la base de la prosperidad compartida y el respeto a las soberanías

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, invitó a los países integrantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), a convocar a una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, para hacer realidad una mayor integración económica regional sobre la base de la prosperidad compartida y el respeto a las soberanías de las naciones.
En su segunda gira internacional, en lo que va de su administración, la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, asistió a la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Tegucigalpa, Honduras, en donde destacó que desde México, se parte de la premisa de que “Una región más unida es una región más fuerte” que puede articular soluciones y propuestas concretas de integración regional y acciones de cooperación en comercio, educación, ciencia, desarrollo tecnológico, energía limpias, conservación de la biodiversidad, todo con la visión de construir siempre sociedades más igualitaria.
En su posicionamiento como jefa del Estado Mexicano, la mandataria federal reiteró la postura del gobierno mexicanos de defensa de los migrantes y estar en contra del bloqueo comercial contra Cuba y Venezuela.
En materia de migración, Claudia Sheinbaum sugirió atender el fenómeno social desde una perspectiva humanista.
Nuestra posición histórica ha sido en la forma más humana y con mayor resultados de atender las causas estructurales de la desigualdad y violencia que provocan el fenómeno de la migración”, resaltó.
Por su parte, la mandataria hondureña y presidenta pro tempore saliente de la CELAC, Xiomara Castro, entregó la presidencia al presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien ocupará el cargo durante un año y aseguró que durante su gestión “ha sido necesario demostrar que seguimos trabajando por la unidad siendo el continente de la esperanza, de la diversidad cultural y política”.
Castro afirmó que es fundamental que la CELAC se fortalezca en el panorama actual, donde “las grandes potencias redibujan su mapa económico sin preguntarse que pueblos quedan atrás” y señaló que el compromiso contra la guerra y a favor de la paz de la Comunidad deberá ser ratificado en esta cumbre.