Trump eleva aranceles a China hasta el 104% por represalias

El presidente de EE.UU. implementa una nueva ronda de tarifas comerciales a partir de la medianoche, en respuesta a las contramedidas de Pekín.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido incrementar los aranceles a China hasta un 104 por ciento a partir de la próxima medianoche, como parte de las represalias por los aranceles impuestos por Pekín. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó la medida a la cadena Fox Business, indicando que los aranceles adicionales entrarían en vigor un minuto después de la medianoche del miércoles, 9 de abril.

Trump había advertido previamente que, si China no retiraba sus aranceles recíprocos del 34 por ciento, impondría un aumento de hasta el 50 por ciento adicional. Esto elevaría las tarifas a las exportaciones chinas hacia EE.UU. a un total de hasta 104 por ciento. La decisión ha escalado aún más las tensiones comerciales entre ambas potencias, que ya se encontraban en un conflicto económico debido a las políticas arancelarias de los últimos meses.

En respuesta a las medidas de Trump, Pekín manifestó su «firme condena» a lo que describió como una actitud «chantajista» por parte de Estados Unidos. Las autoridades chinas criticaron los nuevos aranceles como una amenaza innecesaria y un obstáculo para las conversaciones comerciales, que aún no han alcanzado un acuerdo definitivo.

Desde el pasado viernes, China había desplegado contramedidas contra los aranceles de EE.UU., elevando los gravámenes a los productos estadounidenses hasta un 54 por ciento. Estas contramedidas incluyeron tarifas del 34 por ciento a las importaciones estadounidenses, sanciones a empresas de EE.UU., restricciones a exportaciones y la suspensión de importaciones de productos específicos. Además, China presentó una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), desafiando los aranceles recíprocos de Estados Unidos.

Trump, por su parte, afirmó que China está «desesperada» por alcanzar un acuerdo, pero reconoció que aún no se sabe cómo comenzar las negociaciones. El mandatario indicó que está esperando una llamada del presidente chino, Xi Jinping, para continuar con las discusiones. Mientras tanto, los efectos de la guerra comercial entre ambas naciones continúan afectando a los mercados internacionales y a las economías globales.

El aumento de los aranceles entra en un contexto donde las tensiones comerciales entre EE.UU. y China han sido una de las principales preocupaciones a nivel mundial. Con esta nueva medida, la administración Trump sigue presionando a Pekín para que cumpla con las demandas comerciales de Washington, lo que podría tener repercusiones significativas en el comercio global.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA