Meta expande las Cuentas de Adolescentes a Facebook y Messenger

Las nuevas medidas buscan proteger a los menores de 16 años y brindar mayor control a los padres.

Meta ha anunciado que expandirá su sistema de Cuentas de Adolescentes a Facebook y Messenger, luego del éxito obtenido en Instagram. Estas cuentas están diseñadas para usuarios menores de 16 años, con el objetivo de limitar los contactos no deseados y el contenido inapropiado que puedan ver.

Las Cuentas de Adolescentes ofrecen varias protecciones automáticas, como la limitación de contactos y un control sobre el tipo de contenido visible. Además, se incluyen restricciones de notificación durante la noche y recordatorios para salir de la aplicación después de 60 minutos de uso. Los padres o tutores deben autorizar cualquier cambio en estas configuraciones, asegurando que el entorno digital se mantenga seguro para los menores.

La aplicación de estas medidas comenzará en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá, y ya ha alcanzado a más de 54 millones de adolescentes a nivel mundial. Según una encuesta realizada por Ipsos, el 94% de los padres en Estados Unidos considera que las Cuentas de Adolescentes son útiles, y el 85% cree que contribuyen a una experiencia positiva en las redes sociales.

Meta también implementará nuevas protecciones para Instagram Live y la detección de imágenes no deseadas en los mensajes directos. De acuerdo con las nuevas políticas, los adolescentes menores de 16 años necesitarán permiso de sus padres para realizar transmisiones en vivo o desactivar la función que difumina imágenes con contenido potencialmente inapropiado, como desnudez.

Estas actualizaciones estarán disponibles en los próximos meses y buscan crear un espacio más seguro para los adolescentes en las plataformas de Meta.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA