Maduro firmará decreto de emergencia económica ante nuevas sanciones de EE.UU.

El mandatario venezolano asume “funciones extraordinarias” para proteger la economía nacional frente a aranceles y restricciones

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que firmará un decreto de emergencia económica, tras la propuesta de la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, quien advirtió sobre los “momentos delicados” e “incertidumbre que vive la humanidad”.

“Este martes firmaré el decreto constitucional de emergencia económica para proteger y defender la economía de toda Venezuela, y lo explicaré”, afirmó el mandatario durante su programa semanal ‘Con Maduro +’.

Maduro recordó que ya ha utilizado este recurso en años anteriores y aseguró que el decreto le otorgará “funciones especiales, constitucionales, extraordinarias” con el fin de impulsar el desarrollo económico nacional.

Durante el programa televisivo, Rodríguez entregó formalmente el documento al presidente y justificó la medida como un mecanismo para que el Ejecutivo “tome las riendas de la economía” y garantice el suministro de bienes y servicios esenciales.

La decisión se produce tras una nueva serie de sanciones por parte de Estados Unidos, que incluyen un aumento del 15 % en los aranceles a las exportaciones venezolanas, así como un gravamen adicional del 25 % para quienes compren crudo o gas del país sudamericano.

Además, el Gobierno estadounidense ha revocado licencias a empresas petroleras extranjeras como Chevron (EE.UU.) y Repsol (España), lo que limita aún más la capacidad de Venezuela para comercializar sus recursos energéticos.

El pasado viernes, Maduro afirmó que Venezuela será “el primer país del mundo en superar los aranceles y la guerra comercial que ha declarado (Donald) Trump contra el mundo”, en referencia a la política comercial del expresidente republicano.

El nuevo escenario ha generado inestabilidad en los mercados internacionales, que registran caídas no vistas desde la pandemia de covid-19. Analistas económicos advierten sobre el riesgo de una nueva recesión global impulsada por las tensiones comerciales.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA