Gobernación anuncia sanciones a funcionarios por manejo inadecuado de casos de desaparición

Rosa Icela Rodríguez reitera compromiso con las víctimas y grupos de búsqueda, señalando que la falta de empatía o el incumplimiento de protocolos llevará a sanciones.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunció que se sancionará a los servidores públicos que no cumplan con su labor de manera adecuada en los casos de desaparición en México, en especial aquellos involucrados en las comisiones correspondientes. Durante la conferencia matutina del martes, Rodríguez expresó su compromiso con los grupos de búsqueda, asegurando que se han atendido las quejas de colectivos que han señalado la falta de empatía y la omisión de protocolos por parte de funcionarios públicos.

La funcionaria reiteró que los servidores públicos, especialmente aquellos bajo su cargo en la Secretaría de Gobernación (Segob), deben abordar las denuncias de desaparición con seriedad y respeto. Enfatizó que cualquier fallo en el cumplimiento de los protocolos establecidos podría acarrear sanciones, incluida la destitución de los responsables. «Debe haber servidores públicos con sensibilidad frente a las víctimas. Quien no haga bien su trabajo o no quiera prestar un buen servicio debería pensar en irse», aseguró Rodríguez.

El pronunciamiento de la secretaria llega en un contexto de creciente presión de los grupos de búsqueda, quienes han exigido una respuesta más efectiva y humana ante la creciente crisis de desapariciones en el país. Rodríguez explicó que el gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, está impulsando diálogos con las autoridades federales y locales para integrar las preocupaciones de las familias de las víctimas en la respuesta institucional.

En este marco, la Secretaría de Gobernación ha desplegado un amplio operativo de colaboración con instituciones federales, estatales y municipales, con el objetivo de coordinar esfuerzos a través de las Mesas de Paz estatales. Estas mesas están orientadas a mejorar la atención a los casos de desaparición y brindar mayor apoyo a los grupos de búsqueda.

La funcionaria subrayó que, como parte del trabajo conjunto, las quejas de los colectivos serán evaluadas con seriedad, y cualquier servidor público que no cumpla con su obligación será llamado a rendir cuentas. Rodríguez insistió en que el gobierno federal no tolerará la falta de compromiso frente a una de las problemáticas más graves que enfrenta el país.

En su intervención, la secretaria concluyó que la búsqueda de justicia y la atención a las víctimas de desapariciones son una prioridad, y que el gobierno de la Ciudad de México continuará trabajando en conjunto con las organizaciones civiles para garantizar una atención más eficaz y respetuosa a las víctimas.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA