El aumento de fraudes digitales amenaza a los viajeros durante Semana Santa

Los ciberdelincuentes perfeccionan sus tácticas y explotan el entusiasmo de los turistas para robar información personal y financiera

Semana Santa, una de las épocas de viajes más esperadas del año, no solo representa una oportunidad para disfrutar de unas vacaciones, sino también un aumento en los riesgos de fraude digital. Los ciberdelincuentes han perfeccionado sus métodos para aprovechar el auge de la demanda y explotar la falta de conocimiento de los viajeros, lo que se traduce en un crecimiento de los fraudes en línea.

Según un informe de la firma de ciberseguridad Kaspersky, en 2024 se observó un aumento significativo en la creación de sitios web falsos que suplantan aerolíneas y plataformas de hospedaje populares. Estos portales fraudulentos están diseñados para engañar a los usuarios y hacer que ingresen sus credenciales, como contraseñas y datos bancarios. Además, los ciberdelincuentes emplean tácticas más sofisticadas, como formularios de reserva falsos que simulan procesos reales y presionan a las víctimas con alertas falsas sobre disponibilidad limitada de habitaciones o precios por expirar.

El estudio Resaca Digital de Kaspersky también revela que un porcentaje significativo de mexicanos no sabe cómo identificar una página web falsa o no verifica la seguridad de las URL al realizar compras en línea. Esta falta de conocimiento los hace más vulnerables a los fraudes.

Aparte de los viajeros, las agencias de viajes y sus empleados también son un objetivo principal para los ciberdelincuentes, quienes buscan apoderarse de credenciales corporativas y acceder a bases de datos confidenciales de clientes. Además, proliferan los falsos sorteos y promociones en línea que prometen boletos de avión gratuitos o grandes descuentos, solicitando información personal a cambio de premios que nunca llegan.

Para protegerse, los expertos de Kaspersky recomiendan verificar siempre la autenticidad de las páginas web antes de ingresar información personal, desconfiar de promociones que parezcan demasiado buenas para ser verdad y utilizar métodos de pago seguros. También se sugiere implementar autenticación en dos pasos y utilizar soluciones de ciberseguridad confiables, como Kaspersky Premium, que ofrecen protección contra ataques de phishing y robo de credenciales.

Con estas recomendaciones, los viajeros podrán disfrutar de sus vacaciones sin poner en riesgo su seguridad digital.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA