Claudia Sheinbaum rechaza el uso de drones de EE.UU. para atacar a cárteles mexicanos

La presidenta reafirma la postura de no permitir intervencionismo extranjero y defiende la cooperación bilateral en la lucha contra el crimen.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este martes en su conferencia matutina los reportes que indicaban que el gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, consideraba el uso de drones para atacar a los cárteles de la droga mexicanos. Tras la difusión de la noticia por NBC News, que citaba a fuentes de inteligencia y seguridad estadounidenses, Sheinbaum reiteró que tal medida no será permitida, subrayando que México tiene una postura constitucional que prohíbe el intervencionismo extranjero.

Sheinbaum destacó que, aunque el gobierno mexicano está dispuesto a colaborar en la lucha contra el tráfico de fentanilo, la idea de permitir intervenciones extranjeras en territorio nacional es inaceptable. «No estamos de acuerdo con ninguna intervención ni injerencismo. Nos coordinamos, colaboramos, pero no nos subordinamos», afirmó, refiriéndose a la cooperación entre ambos países para atender la crisis del fentanilo en Estados Unidos.

Además, la mandataria mexicana enfatizó que la mejor estrategia para abordar el crimen organizado y el narcotráfico en México es «atender las causas» que alimentan estos problemas, como la pobreza y la falta de oportunidades. En ese sentido, Sheinbaum consideró que el uso de drones para atacar a los cárteles no aportaría una solución efectiva a los desafíos de seguridad que enfrenta México.

Esta no es la primera vez que se plantea la opción de usar drones en operaciones militares en México, y el gobierno de Sheinbaum ha mantenido su postura firme en contra de estas acciones, abogando siempre por la colaboración entre países sin violar la soberanía nacional.

El gobierno mexicano, en este contexto, ha reiterado su disposición a trabajar con Estados Unidos, pero dentro de los marcos de respeto y cooperación, sin recurrir a medidas unilaterales que pongan en riesgo la seguridad y la soberanía de México.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA