En una semana se sumaron 182 nuevos contagios; Chihuahua e Hidalgo, los más afectados.

La Secretaría de Salud federal informó que, hasta el cierre de marzo, México acumula un total de 618 casos confirmados de tosferina en lo que va del año 2025, de acuerdo con el último boletín epidemiológico publicado por la dependencia.
Tan solo en la última semana de marzo, se reportaron 182 nuevos contagios de esta enfermedad respiratoria, también conocida como pertussis, lo que representa un incremento significativo en la tendencia nacional.
Las entidades con mayor número de nuevos casos durante este periodo son Chihuahua, con 23 infecciones, e Hidalgo, con 20 contagios, colocándose como los estados más afectados por el padecimiento.
Asimismo, el reporte indica un aumento de casos en estados como Morelos (16), Coahuila (15) y Guanajuato (11). También se reportaron contagios en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México y Jalisco.
Otras entidades con presencia de la enfermedad son Estado de México, Michoacán, Guerrero, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Hasta el momento, Colima, Quintana Roo y Sinaloa son los únicos estados que no han registrado casos de tosferina en el transcurso de 2025, según el mismo informe.
La tosferina es una infección bacteriana altamente contagiosa que afecta principalmente a niños no vacunados y puede provocar complicaciones respiratorias graves. Las autoridades de salud reiteran el llamado a completar los esquemas de vacunación para prevenir su propagación.