Este descubrimiento muestra la interacción sociopolítica y cultural entre los mayas de Tikal y las élites de Teotihuacán

Este lunes, el gobierno de Guatemala anunció el descubrimiento de un altar de la cultura teotihuacana en el corazón del parque nacional maya de Tikal, en Guatemala.
De acuerdo al Ministerio de Cultura, el hallazgo forma parte del Proyecto Arqueológico del Sur de Tikal (PAST), se logró «tras la excavación de una serie de túneles y representa la prueba más contundente de la interacción entre ambas culturas».
El descubrimiento fue reportado por los arqueólogos del país, se trata de un altar en una vivienda encontrada en una especie de residencial, localizado en noviembre de 2022 y que llevó más de año y medio para su total descubrimiento y descifrado.
La ciudad de Teotihuacán o Ciudad de los Dioses, ubicada en el corazón de México tuvo su apogeo entre el 200 y 650 d.C, uno de los nodos políticos y comerciales más influyentes de Mesoamérica.
Edwin Román, a cargo del proyecto arqueológico del Sur de Tikal, dijo que el descubrimiento muestra la interacción sociopolítica y cultural entre los mayas de Tikal y las élites de Teotihuacán. Es una evidencia que confirma esa relación ocurrida entre los años 300-500 d.C., aseguró.
Román dijo que el descubrimiento también refuerza la idea de que Tikal era un centro cosmopolita en esa época, donde era destino de visitantes de otras culturas, reafirmando su importancia como centro de convergencia cultural.
Lorena Píaz, arqueóloga a cargo del hallazgo, confirmó a The Associated Press que el altar tenía un origen teotihuacano y que se cree que en él se realizaban sacrificios “especialmente de niños”, ya que “se encontraron en tres lados del altar los restos de tres niños que no pasaban de cuatro años”.
«Los teotihuacanos eran mercaderes que viajaban por todo el país (Guatemala); los complejos residenciales en Teotihuacán eran casas con habitaciones y en el medio altares, así es la residencia que se encontró, con un altar con la figura que representa la Diosa de la Tormenta», concluyó Paíz.