Wall Street abre en rojo por tercer día consecutivo tras los aranceles globales de Trump

El Dow Jones pierde más de 1,300 puntos y entra en territorio bajista, mientras que los mercados europeos y asiáticos también sufren fuertes caídas.

Wall Street arrancó el lunes en números rojos por tercer día consecutivo, impulsado por los aranceles globales anunciados por el presidente Donald Trump. El índice más relevante, el Dow Jones de Industriales, registraba una pérdida de más de 1,300 puntos, lo que representa un retroceso del 3.77 %, un reflejo del clima negativo que afecta también a los mercados europeos y asiáticos.

El S&P 500 caía un 3.94 %, entrando en territorio bajista, con una pérdida acumulada del 20 % respecto a su último máximo. El Nasdaq se desplomaba un 4.17 %, cayendo hasta los 14,938 puntos, luego de que Wall Street cerrara el viernes con la peor jornada desde 2020.

Poco después de la apertura, los tres índices principales de Wall Street moderaban sus caídas en torno al 2 %, pero el temor a una recesión global sigue presente, especialmente después de que JP Morgan advirtiera que los aranceles podrían tener efectos negativos a largo plazo, con precios más altos para los consumidores y riesgos de desaceleración económica.

El mal comportamiento de los mercados estadounidenses sigue la estela de Asia y Europa, donde las bolsas también han experimentado pérdidas significativas. En Asia, el Nikkei en Tokio retrocedió 7.75 %, mientras que el Hang Seng en Hong Kong cayó un 13.22 %, la mayor pérdida desde 2008. Las bolsas de Shenzhen y Shanghái también registraron caídas superiores al 7 %.

En Europa, las pérdidas fueron igualmente severas, con Milán cayendo un 6.7 %, París perdiendo 6.3 % y Fráncfort descendiendo un 6.19 %. En España, el Íbex 35 perdió 5.94 %, y el FTSE 100 en Londres retrocedió un 4.86 %.

Ante esta crisis económica, el presidente Trump volvió a presionar a la Reserva Federal (Fed), pidiendo una baja de tipos de interés. Según Trump, los aranceles impuestos a los países como China están generando ingresos para Estados Unidos, pero el aumento de tasas en China ha exacerbado la situación.

En el plano corporativo, empresas clave como Nvidia, Caterpillar, Nike y Apple han visto sus acciones desplomarse, con pérdidas significativas, lo que ha aumentado el nerviosismo de los inversores.

La Reserva Federal está convocando una reunión extraordinaria este lunes para abordar la situación económica y discutir posibles medidas para contrarrestar los efectos de la guerra comercial, aunque la respuesta a las presiones de Trump podría tomar tiempo.

El escenario sigue siendo incierto, y los inversores temen que los efectos de la guerra comercial y las decisiones del presidente puedan llevar a una recesión global, mientras las bolsas continúan reflejando el temor y la volatilidad de los mercados.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA