Refuerzan Poder Judicial y CEEPAC coordinación electoral

Verificarán antecedentes de aspirantes para garantizar cumplimiento de requisitos legales en elecciones 2025

El Poder Judicial del Estado y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) formalizaron un acuerdo de coordinación institucional para colaborar en el marco del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025, con el objetivo de asegurar el cumplimiento de los requisitos legales que deben observar las personas candidatas a cargos de elección popular.

El convenio fue suscrito por el Magistrado Arturo Morales Silva, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura, y la Consejera Presidenta del CEEPAC, Paloma Blanco López. Ambas autoridades coincidieron en la relevancia de fortalecer los mecanismos de verificación y control para salvaguardar la legalidad y legitimidad del proceso electoral.

Uno de los principales propósitos del trabajo conjunto será revisar si alguna de las personas registradas como candidatas presenta sentencias firmes por la comisión intencional de delitos que inhabiliten su derecho a participar en elecciones. Entre estos se incluyen delitos contra la vida, la integridad corporal, la libertad y seguridad sexuales, y aquellos relacionados con violencia familiar o violencia política en razón de género.

También se considerará la situación legal de quienes hayan sido declaradas personas deudoras alimentarias morosas, conforme a lo establecido en la legislación vigente, la cual contempla esta condición como un impedimento para acceder a cargos públicos de representación popular. Las revisiones se realizarán a través de los Comités de Evaluación integrados por los tres Poderes del Estado, quienes tendrán a su cargo la validación de los perfiles de las candidaturas, garantizando que cumplan con todos los criterios legales establecidos para contender en el proceso electoral.

Adicionalmente, el acuerdo establece mecanismos de actualización permanente de la lista de candidatas y candidatos. Esto permitirá incorporar en tiempo real cualquier modificación derivada de renuncias, fallecimientos o resoluciones jurisdiccionales que incidan en la validez de las postulaciones.
Tanto el Poder Judicial como el CEEPAC subrayaron que este trabajo colaborativo busca fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones y en el proceso democrático, al garantizar que quienes aspiren a un cargo de elección cumplan con los principios de legalidad, respeto a los derechos humanos y responsabilidad social.

El Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 será una oportunidad para reafirmar los compromisos institucionales con la transparencia y la rendición de cuentas, aseguraron ambas instancias, al destacar la importancia de contar con una base jurídica sólida en cada etapa del proceso electoral sin precedentes.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA