Personas originarias de Haití, Honduras, El Salvador y Matehuala, son quienes principalmente al no lograr llegar a su destino, se establecen en la entidad potosina.

Aunque desde el Instituto de Migración y de Enlace Internacional (IMEI) en San Luis Potosí, el titular Luis Enrique Hernández Segura, dijo que en los últimos meses ha bajado el número de atención brindadas a migrantes, al ser cuestionado sobre el comportamiento de flujos migratorios, con las políticas estrictas desde Estado Unidos, dijo que ante esta más población migrante opta por establecerse en la entidad potosina.
Detalló que han identificado que son principalmente personas originarias de Haití, Honduras, El Salvador y Matehuala, quienes, al no lograr llegar a Norteamérica, se han establecido en San Luis Potosí. Sin embargo explicó sobre la baja del número de atenciones que aunque mantienen estrecha coordinación con la Casa del Migrante las atenciones registradas mensualmente son de una ocupación de entre 200 y 300 personas; mientras que el año pasado en esta temporada, atendían entre 500 a 700 personas.
“Ha habido programas como se los he comentado que ha cancelado como el “CBP One” que es el tema del asilo político, sobre todo para hermanos venezolanos, cubanos, ese lo canceló el gobierno de allá. Sí ha habido medidas más estrictas, pero históricamente y en el presente, sabemos que no son tan impactantes, o sea, no impactan tanto como otros presidentes de Estados Unidos”, dijo al respecto.
Contó, que pese a las dificultades para cruzar la frontera de México a Estados Unidos, actividades como el coyotaje persisten operando en la zona fronteriza y con ello otros riesgos como el tráfico de personas.
“Al menos en la parte de San Luis Potosí hay un control junto con la Guardia Nacional, con la Guardia Civil Estatal, el Instituto Nacional de Migración hay una colaboración muy estrecha para poder eliminar esto, sobre todo en las zonas de aquí de la capital, hablando de las delegaciones de La Pila, sobre todo y de Bocas este fenómeno del coyotaje”, explicó.
Respecto a este último tema, Luis Enrique Hernández Segura, reconoció que han tenido reportes de tráfico persona, sin embargo no refirió una cifra exacta, señalando que son mínimos; sobre el coyotaje dijo que la zona en donde más han detectado este fenómeno es en el Altiplano, en el municipio de Matehuala.