El SMN prevé lluvias torrenciales, bajas temperaturas y vientos fuertes en gran parte del sureste y zonas montañosas de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este lunes 7 de abril, el frente frío número 37 recorrerá el sureste del país y la península de Yucatán, provocando condiciones climatológicas adversas, especialmente en entidades del sur y oriente mexicano. El fenómeno generará lluvias intensas, bajas temperaturas y vientos fuertes, además de oleaje elevado en zonas costeras.
De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias puntuales intensas, de entre 75 y 150 milímetros, en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; lluvias muy fuertes en Veracruz y Oaxaca, así como chubascos en Puebla, Hidalgo y Tlaxcala. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posibles deslaves en zonas de montaña.
La masa de aire frío que acompaña al frente mantendrá un evento de “Norte” con vientos fuertes a muy fuertes y oleaje elevado en el sur de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, así como en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, afectando también a regiones de Oaxaca y Chiapas. Además, persistirá un ambiente frío a muy frío durante la mañana y la noche en gran parte del norte, noreste, centro y oriente del país.
Se prevén temperaturas mínimas de hasta -15 °C en sierras de Chihuahua y Durango, y entre -10 y -5 °C en Zacatecas. También se esperan heladas en zonas altas de al menos 12 entidades, incluyendo San Luis Potosí, Estado de México, Hidalgo y Puebla. Por otro lado, el litoral del Pacífico mexicano mantendrá condiciones mayormente secas, con temperaturas vespertinas calurosas.
En contraste, el ambiente será extremadamente caluroso en estados del sur y occidente. Guerrero alcanzará temperaturas máximas de 40 a 45 °C, mientras que entidades como Sonora, Jalisco, Michoacán, Yucatán y Quintana Roo registrarán de 35 a 40 °C. Baja California, Zacatecas y Colima también presentarán temperaturas elevadas, aunque ligeramente menores.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada mediante los canales oficiales, tomar precauciones ante posibles inundaciones, caída de árboles, disminución de visibilidad en caminos y afectaciones en zonas costeras por el oleaje. Ante cualquier emergencia, se recomienda atender las indicaciones de Protección Civil.